|  | Reglamento 
              y mecanismos del juego del poker clásico
 Para iniciarEl juego del poker viene definido un juego adapto 
              a una mesa de 4 o 5 personas, hablamos de la más clásica 
              de las versiones del poker, la que se juega sentados en la mesa. 
              Viene jugada con una baraja de cartas francesas del cual se utilizan 
              solo las cartas: 7, 8, 9, 10, Jota, Reina, Rey y As (en orden creciente 
              de valor) en el caso de cuatro jugadores, en la versión de 
              5 jugadores se aumenta el 6 y asi se va aumentando una carta por 
              cada jugador más en mesa (aún si el número 
              más indicado sea inferior, también con más 
              jugadores es posible formar una mesa). El giro de las cartas sigue 
              en sentido de las agujas del reloj y a cada nueva ronda se convierte 
              en repartidor el jugador sucesivo al repartidor precedente. Aquí abajo pueden visualizar el puntaje 
              en orden creciente, tengan presente que en el poker a la americana 
              en donde viene utilizado una baraja entera de 52 cartas, hay una 
              diferencia, el FULL vence al COLOR, en cuanto con un número 
              asi elevado de cartas es más fácil realizar un COLOR 
              que un FULL. CARTA ALTA O JARDÍN
   Carta alta o jardín es realizada del que no ha podido combinar 
              un puntaje superior y consiste en la carta más alta que se 
              tiene en mano, en el ejemplo en la figura, el Rey de tréboles.
 PAR (Pareja)
   La pareja es constituida de dos cartas del mismo valor, en el ejemplo 
              Reina de corazones y Reina de trébol, entre dos parejas gana 
              la de valor superior, en el caso que sean del mismo valor, gana 
              la pareja que tenga el palo de corazón (que es el primero 
              en orden de importancia entre los palos: CORAZÓN, DIAMANTE, 
              TRÉBOL, PICAS).
 DOBLE PAR (Doble Pareja)
   Doble pareja es el puntaje que requiere dos parejas al interno de 
              las 5 cartas, en el ejemplo la doble pareja es de Jota con 8.
 TRÍO, TERCIO, PIERNA O TRUCHA
   El trío es formado de 3 cartas del mismo valor, en el ejemplo 
              un trío de Jota.
 ESCALERA
   Una escalera simple es constituida de 5 cartas con valores en fila, 
              independientemente del palo, en la figura una escalera de Jota.
 FULL
   El full es formado de una pareja de más un trío, en 
              la figura vemos un full de 10 con 7.
 COLOR
   El color es constituido de 5 cartas del mismo palo, sin vínculo 
              de valores, en la figura de ejemplo un color de picas.
 POKER (PÓQUER)
   El puntaje del poker da también el nombre al juego y es formado 
              de cuatro cartas del mismo valor, en el ejemplo un poker de 7.
 ESCALERA REAL O FLOR IMPERIAL
   Una escalera real es constituída de 5 cartas en escalera 
              del mismo palo. Hay la curiosa regla que no hay una escalera real 
              ganadora en absoluto, en efecto en el caso que se enfrenten dos 
              escaleras reales, pueden verificarse los siguientes casos: la mínima 
              (aquel con el As puesto en escalera antes de la carta menor de la 
              baraja que sea el 6 o el 7), gana la máxima (escalera con 
              As puesto después del Rey), la máxima gana la media 
              (escalera sin empleo del As) y la media gana a la mínima. 
              En el caso más único que raro en el cual se realizan 
              todos los tres tipos de escaleras, la mano es considerada un empate 
              y el plato es dividido en partos iguales entre todos los poseedores 
              de las diferentes escaleras reales. En el ejemplo de la figura vemos 
              una escalera real media.
 Desarrollo del juego Hay una apuesta inicial llamada invitación, una mínima 
              cuota fija, establecida al principio de la partida, que cada jugador 
              paga para constituir el plato de salida de la nueva mano. Son distribuidas, 
              con vueltas de uno a la vez, 5 cartas a cada jugador, el que tendrá 
              que tratar de realizar al final de la mano una puntuación 
              superior a los otros para adjudicarse el plato.
 El jugador de mano es quien esta a la izquierda 
              del repartidor y será el primero a tener derecho a abrir 
              o menos, para abrir se necesita tener al menos una puntuación 
              igual o superior una pareja de Jota. El primer jugador que abre 
              se vuelve de mano después de la fase de las aberturas. La 
              abertura es constituida por una apuesta que dan los jugadores en 
              el plato para proceder a la fase consecutiva del juego. Un jugador 
              que no abierto por primero puede igualmente, como los otros y a 
              su turno, volver a tirar, (o sea aumentar) la cifra de abertura 
              en curso, en aquel modo todos los jugadores que desean participar 
              a la mano tendrán que poner la diferencia para que se adecuen. 
              Los jugadores que abrieron con una cifra, la cual ha sido luego 
              aumentada por otro jugador, en el caso quisiera retirarse pierde 
              la cuota dada hasta aquel momento. 
 En la segunda fase el repartidor cambia las cartas a los jugadores 
              que tienen la facultad de reemplazar de 0 a 4 de las propias cartas, 
              en función de mejorar la propia puntuación en mano, 
              a cambio de las cartas descartadas (cubiertas) se reciben nuevas 
              cartas (cubiertas).
 La palabra corresponde por lo tanto al jugador 
              que abrió por primero, será él a efectuar el 
              primer relance, al que los otros se tendrán que adecuarse 
              (ver), y volver a lanzar a su vez o dejar la mano. Los relances 
              terminan cuando todos los jugadores han depositado la misma cifra, 
              siempre respetando el giro del juego, y por lo tanto ninguno habrá 
              ulteriormente vuelto a lanzar. 
 PLATO DE PALABRA
 El plato de palabra se verifica en el caso en que, después 
              de haber cambiado las cartas, todos los jugadores hayan dicho "palabra", 
              las cartas son mezcladas, el plato queda en mesa y se partirá 
              con una nueva mano que verá en el plato las nuevas invitaciones 
              más allá de que el plato precedente.
 CIEGA PEQUEÑA Y CIEGA GRANDELa ciega pequeña puede ser efectuada por el jugador a la 
              izquierda del repartidor primero que vea las propias cartas y consiste 
              en una cifra doble de aquella del plato. Quien efectúa la 
              ciega toma el derecho a hablar por último y por lo tanto 
              será de mano al jugador a su izquierda. Después de 
              ver sus propias cartas los otros jugadores pueden adecuarse a la 
              cifra de la ciega o pasar la mano. El jugador a la izquierda de 
              quien efectúa la ciega puede a su vez efectuar la ciega grande, 
              depositando una cifra doble de aquella depositada por la ciega pequeña 
              y siempre antes de ver las propias cartas, a este punto si el que 
              hizo la ciega no se conforma antes de ver las propias catas, pierde 
              el derecho a ser último de mano y la palabra pasa al jugador 
              a la izquierda del que hizo la ciega grande. No son permitidos relances 
              a los jugadores primero de un eventual relance del que hizo la ciega 
              grande (o el que haya tomado el derecho). Sucesivamente a la adecuación 
              de todos los participantes a las varias ciegas el juego procede 
              regularmente.
 CONCLUSIÓN DE LA MANO Cuando todos los jugadores se han adecuado a los varios relances 
              es el momento de descubrir las cartas, el primero en hacerlo es 
              el que ha hecho el último relance en sentido horario. La 
              puntuación vencedora se adjudica el plato.
 
 También ver la página VARIANTES 
              DEL POKER
 
               
 
   
    | Los mejores juegos de azar los encuentras 
        aqui en GO-BET, en particular para los juegos en idioma español, 
        nuestros casinos partenecen a la cadena de Go-Bet Casinò, una de 
        las mas profesionales actualmente en el mundo. Algunos sitios de casinos online que puedes encontar 
        en la cadena de Go-Bet Casinò en idioma español: |  
   |  |